
Son todos los "es que" y todos los "a ver que me dices después" de todas esas veces que echamos toda la carne al asador. Apostando la soledad a cambio de vida. Cambiando nada por todo. A ver que me dices después de todo estos escritos marcados con tinta que no se borra. A ver que me dices después de cuando dejemos de insistir. Y a ver que me dices después cuando ya me haya hecho a otro cuerpo, a otros labios, a otra mujer.
A ver qué me dices después del 'no'. Después del quizás. A ver qué me dices después de haberte bien leído tu nombre en el titulito del texto y a ver si tienes valor o alma de mujer para fijarte en que ni tú ni yo íbamos buscándonos al uso, que ni tú ni yo, íbamos hoy, a escribirnos, a leernos, a fijarnos. Y fíjate donde estamos.
A ver qué me dices después, cuando ya no queden ni palabras. A ver que me dices después, cuando ya no haya posibilidad de réplica. Cuando tus labios rojos ya no sean tan rojos, y cuando tus ojos se apoderen de mil arrugas que prometía querer. A ver qué me dices cuando ya no enamores, cuando ya no te quieran, y vayas en busca de amor del malo, a drogarte con alguna relación de plástico que te venda al mejor postor, con fecha de caducidad al dorso.
Porque pudiera ser que nunca te regalé oídos, que nunca nos atrevimos a contarnos, a vernos. Pudiera ser que cuando tú no mirabas yo ya te quería y pudiera ser que ahora tus mejillas estuvieran llamándome la atención a gritos. Pudiera ser que vivieramos tan cerca como lo estamos, y a ver que me dice después cuando haya terminado Junio,
A ver qué me dices después cuando, por fin, hayas leído el tuyo,
Julia.
A ver qué me dices después cuando, por fin, hayas leído el tuyo,
Julia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe bonito...